Esta vez volamos a la impresionante isla de Fuerteventura. Asistimos a la XXVIII Feria Insular de Artesanía, en la localidad de Antigua (no confundir con Antigua y BarBuda). La tramoya quiromántica llegó en barco a última hora del sábado, por lo que solo pudimos atender el domingo 10 de mayo. Aquel día, una hora antes de cerrar, franqueó la cortina de chenilla negra de nuestro puesto un chino que hablaba el idioma mandarín con el que charlaba con clementinas y navelinas.
Estaba consternado por la esquilmación que el oleaje canario estaba sufriendo debido a la mediática coletilla "una ola menos en Canarias". Le recomendé el ejercicio de alguna de las siguientes tareas imposibles:
Estaba consternado por la esquilmación que el oleaje canario estaba sufriendo debido a la mediática coletilla "una ola menos en Canarias". Le recomendé el ejercicio de alguna de las siguientes tareas imposibles:
Qué fumador busca los restos del galeón
hundido con cien mil ducados en sus bodegas.
Qué cordonería vende las cuerdas vocales
en las que Fígaro cuelga El babero de Sevilla.
Qué dibujante técnico estudia las oposiciones
para el cuerpo de Mossos de Escuadra y Cartabón.
Qué adepto a la moda vintage come ropavieja en un cuenco de Auschwitz,
esnifa tabaco sobre una cartilla de racionamiento y es operado sin anestesia.
Qué anticuario vende zeppelines en decúbito supino,
despectivamente llamados submarinos.
Qué fontanero usa enemas para las tuberías del parque acuático
cuando un tío mierda ocluye el tubogán digestivo.
Qué laboratorio fabrica el protector solar
que usan las estatuas de mármol.
Qué cartero en moto de agua recoge de las boyas amarillas
las cartas que las sirenas envían a los marineros en paro.
Qué señor desconecta el despertador todas las noches, antes de
acostarse, para no molestar a los vecinos si muere de madrugada.
Qué policía peina la casa tras un homicidio solo para hacerle,
perfectamente, la raya en medio a los tejados a dos aguas.
Qué boticario barre los rombos en los cines
del destape para llenar cajitas de Juanolas.
Qué astrónomo miope deja de estudiar
el más allá para centrarse en el más acá.
Qué mariposa demuestra que el vuelo de los ángeles contraviene las leyes
de la física tanto como los demonios de Tasmania las leyes de la teología.
Qué actor de culebrón acepta trabajar de madrugada
como personaje onírico en el húmedo sueño de una noche de verano.
Qué nata montada del Covirán sobre fresón es el postre
preferido de la policía montada del Canadá sobre frisón.
Qué heladería vende corte de tocino ibérico a los pastores
de la iglesia que se conservan en manteca y sin zurrón.
Martín de la Torre

Maravilloso lugar para poder disfrutar de buena temperatura y magnificas playas. Y disponiendo de tiempo libre, como una turista más, quise aprovechar la ocasión para disfrutar de los encantos que me brindaba la isla. Antes de dirigirme a mi trabajo en la feria artesana de Antigua.
ResponderEliminarAcompañando al chinito atendido por mi maestro y justo a la misma vez se sentó en el suelo de mi puesto de quiromancia, cruzando flexiblemente sus piernas una china Navelina muy sonriente y educada. Me bajé de mi asiento hasta el suelo e imité su postura para poder así leer su pequeña mano oriental. Antes de empezar, ambas flexionamos la cabeza en forma de saludo dejándome llevar por su cortés costumbre. Y como suele suceder algunas veces, obtengo de mis clientes el permiso para narrarles mi visiones manuales. Así que por la gracia que me ha sido concedida dejo por escrito, tal como les cuento, esta versión chinesca de quiromancia:
Que agencia matrimonial de Sevilla “Corazones” apadrinada por Anne Igartiburu. Regala jamones de Celestino Gómez a las primeras diez parejas consolidadas en la segunda cita.
Que actriz de cine mudo, tiene voz y voto en el gran teatro de títeres del parlamento, en su obra más representada: “Ahora que vamos despacio vamos a contar mentiras”
Que serena de Chueca-lovaquia , cambia farolas por luces de Neón y pinta arcoíris en las banderas de su nación.
Que cocinera del Hikawa Maru, sirve varitas del Capitán Pescanova a sus pasajeros en su gran cena de gala, amenizada con canciones de Queen…..Mary.
Que grafitera de Groenlandia tatúa con spray las lisas columnas de la capilla Sixtina por falta de frescos en su fachada.
Que periodista, desea aprender de los grandes bufones de Sálvame en sus tertulias de la mala lengua de las mariposas, para pastores de Belén.
Que vendedora de lámparas, suele pixar con un solo pie, viste pantalones aladinos y tiene muy mal genio.
Que costurera, maneja los hilos en un país de marionetas y usa agujas de acupuntura para remendar lenguas de trapo.
Que policía, usa medias de red para pescar tiburones de internet entre las sucias cloacas de un PC.
Que aceitunera que bebe Martini, lleva Georradar para detectar huesos de aceituna, mientras escucha canciones de la Tuna del Castillo de Locubín.
Que botánica admiradora de Joker, cuelga en las ramas de los naranjos , figuritas sonrientes de Totonacas, para el virus de la tristeza cítrica.
Ana Cuevas