miércoles, 25 de marzo de 2015

Consejos y andanzas de un filántropo quiromante. 8ª mano.


El pasado día 15 estuvimos por tierras jienenses, en la feria de artesanía de Baeza. Allí, un baezano de generaciones, un lomeño de pura cepa descendiente de oleícolas y seguramente ascendiente de muchos otros, me preguntó por una tarea que aún no tuviera oficio. Alérgico al olivo, el hombre quería patentar unos enormes invernaderos para cubrir los vastos campos de Jaén y así proteger su salud. Le recomendé que comenzara colocando sombrillas de protección a góticos, vampiros  y sensatos que disfrutan de la playa sin broncearse como tomates, o bien, que estudiase los invernaderos almerienses y se tomase algo en Tabernas.

Qué pescador vende lentillas a los ópticos
escamados que gradúan el cristal de las peceras.
Qué astronauta vende semillas de sol al pirómano,
cenizas de luna al poeta y plumas de ángel al católico.
Qué electricista instala en el mar las anillas de calamar
necesarias para conducir el cableado del pez raya.
Qué diminuto jockey monta los caballitos
de mar por las praderas de posidonia.
Qué alergólogo coloca sombrillas en los sepulcros
para proteger a los muertos de la primavera.
Qué Aux. Administrativa de la Nasa sueña
que una calle de una aldea de Júpiter lleva su nombre.

Qué licorería vende las neuronas espejo
que los rusos usan para leer el reflejo de su idioma.
Qué oftalmólogo brasileño opera
de cataratas al río Iguazú Paraná.
Qué sepulturero llena de cadáver
el vacío dejado por un ser querido.
Qué edil se guarda los índices de delincuencia
para tener más dedos con los que robar.
Qué pintor abstracto firma y registra sus obras
para que ningún elefante pintor se las apropie.
Qué informático actualiza los reflejos
de esos cristales con eco que llaman espejo.

Qué paragüero dona a la ciencia excedentes de murciélago.
Qué tatuador ancla varices en el tobillo del pecio.
Qué charcutería vende las bellotas de la matanza.
Qué churrero introduce la bola seis en la espiral de la sartén.
Qué joyería huele a la flor veteada de Potosí.
Qué espejería compra lascas de lago a Finlandia.


Martín de la Torre


1 comentario:

  1. De su maravilloso suelo bastetano y de sus gentes que nos acogieron con gran curiosidad y agrado. Guardaré un gran recuerdo. Pues no todo el mundo da utilidad al oficio de leer las manos ,ya que es más desconocido que necesario. Al principio dando pie al acercamiento sólo de curiosos, supersticiosos, incrédulos y desconfiados. Aún así hubo algunas personas que requerían de nuestra habilidad en nuestro puestecito bajo el arco de entrada a la plaza del Ayuntamiento. Esta vez como dato curioso y por no poder revelar otras lecturas oficiadas a las distintas mujeres que me consultaron. Puedo dejar constancia de que hubo a la hora de la recogida del tenderete, una muchacha del puesto de enfrente “Panadería artesana Basílica de la Encarnación de Málaga” .Que se acercó para cambiar algunos de sus productos artesanos a cambio de la lectura imposible de una de sus manos, pues la pobrecita era manca a la vez que ambidiestra. Dando pleno consentimiento a tal publicación en nuestra web.
    De su única mano dejo lectura con factura de pan, lo que en oficios imposibles detallo:

    Que panadera manca vende frente a la Catedral malagueña “pan cateto” a Macarios sin boina y “pan preñao” a jóvenes vírgenes desvirgadas.
    Que Monopoly de Bankia acepta talones de Aquiles de débiles accionista en quiebra a cambio de tarjetas para la fiesta de black.
    Que churrera prepara masa con poca levadura y bastante sal a una futura novelista best seller por si le sale un churro.
    Que granjera zamorana entrena a sus vacas con clases de zumba para que den espumosos batidos bajos en grasa. Y las bautiza en el río Celio para obtener leche apta para celiacos.
    Que peluquería prepara ensaimadas mallorquinas para tocados de falleras y Princesas Leia.
    Que osteóloga estudia los huesos de aceitunas flotantes de plantas oceanicas de la Sierra de Atapuerca para elaborar una tesis a enlutados aperitivos negros rellenos de anchoa.
    Que caballa elige entre sus Nereidas a Galatea. Gran aficionada al sushi y experta amazona para correr con ella en el hipódromo de Odín a orillas del Bósforo contra el centauro Quirón.
    Que astrónoma rutera, en año Jacobeo, lleva anguilas eléctricas de 600 vatios para guiarse en la oscuridad de un agujero de gusano entre la estación espacial Mir y el camino de Santiago .
    Que fabricante de velas sopla 44 cirios de la Esperanza Macarena en su tarta de cumpleaños con mini nazarenos de bizcocho de moras y chocolate blanco.
    Que casamentera vende libros de la celestina envueltos con páginas de la ley de divorcio junto a un romántico café parisino el 14 de febrero.
    Que directora de orquesta dirige a Manolo “el del bombo” para animar en la final del mundial de Sudáfrica a la selección española con “Paquito, el más Franco chocolatero”
    Que rumana, católica y apostólica de dientes platino gana un Grammy de cobre, por cantarle los pies. En la categoría de artista revelación –tirón patrocinada por la firma Mango.

    ResponderEliminar