martes, 24 de marzo de 2015

Resaca del gallo de Morón. Especial autonómicas.


Este pasado domingo formé parte de una mesa electoral en Morón de la Frontera, Sevilla. Como presidente yo quería reservarme una mesa para practicar la quiromancia pero, ante las discrepancias por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, desistí. No obstante, en los ratos libres, observé detenidamente las siglas de tanta veleta papeleta. Por mi culpa el colegio electoral abrió media hora más tarde.

Qué floristería vende la rosa socialista que cada dos
noviembre se coloca sobre los sudarios de pana.
Qué taxidermista hace levitar la popular gaviota
que sobrevuela los vertederos de Suiza.
Qué participio del verbo indignar vota a la primera persona
del plural del presente de indicativo del verbo poder.
Qué mirobrigense (natural del pueblo salmantino de Ciutat
Rodrigo) duda entre votar a ciutadans o a pueblerinos.
Qué primer vocal i, de la mesa electoral, se sienta a la izquierda
del segundo vocal u, para formar el partido de vocales débiles IU.
Qué opositor debe continuar la serie en el psicotécnico:
U+P+y+D+Izq+Der+A+SE+RE+JÉ+JA+DE+JE……
Qué bético vota al Pa porque la bandera
de Nigeria tiene los colores del Córdoba cf.
Qué mosqueperro no vota a Pacma porque además de ser un comecocos 
D´Artacán va a pactar con el gran kan Cardenal Richelieu.
Qué dirigente de Vox recicla todas las papeletas de la izquierda
y el centro para hacer papel higiénico y enviarlo a Venezuela.
Qué informático bota el Pc pero no puede izar su bandera
por lo pesado del martillo y lo cortante de la hoz.
Qué loco de los años veinte, siendo franco, vota con Fe de coJones
al único partido que se preocupa de los huesos que se usan para el gatillo.


Martín de la Torre


No hay comentarios:

Publicar un comentario