sábado, 27 de diciembre de 2014

Consejos y andanzas de un filántropo quiromante. 2ª mano.

Un hombre sin oficio ni beneficio,
que se quería comer el mundo
pero que en verdad era un bala perdida, 
me preguntó el domingo 
en el mercadillo de la Plaza del Museo,
por una tarea que aún no tuviera oficio,
que él, según dijo, la profesaría sin sacrificio.

Qué astrólogo investiga el ronroneo
de la colonia de siameses de la Luna.
Qué orfebre encaja todas las piezas
de hojarasca en el puzzle del otoño.
Qué pescadería regala titánico perejil 
por la compra de huérfanos icebergs.
Qué jabonero vende al peso pompas
de jabón con PH neutro en una guerra.
Qué afilador afila las pestañas
para que teman brotar las lágrimas.
Qué barrendero acarrea todas las erres  
de las aceras para el popurrí del grillo.

Qué ganadero alimenta sus hectáreas
carnívoras con fosas comunes.
Qué astillero limpia los cascos sanguinolentos
de los bueyes arrastreros de las mareas.
Qué acomodador recoge los bostezos
para más tarde comulgar a los insomnes.
Qué carpintero vende el serrín de un Luis XV
como polvo de talco en estado rococó.
Qué micólogo vende las branquias de amanita
que nos sumergen en el mar de la locura.
Qué historiador analiza el apoyo explícito dado
por la luna a los EEUU durante la guerra fría.

Qué floristería vende el dos por tiesto de manos
donde florecen más uñas que caricias.
Qué golfista cuelga en el pentagrama
la corchea de su triunfo más sonado.
Qué esteticista nos ofrece la opción de ser negro
al transplantar los órganos a nuestra sombra.
Qué editorial regala estacas, ristras de ajos y ofrece
una recompensa por la cabeza de ese tal Anónimo.
Qué psiquiatra corre de noche por el entarimado
para que al crujir nos aterren las dilataciones.
Qué galeno diagnostica anualmente a Juno
primavera con un principio de verano.

Me pidió por escrito estos supuestos nichos de mercado,
y claro, yo, como quiromante, le desleí la mano.

(Cliente atendido en el mercadillo de la Plaza del Museo de Sevilla,
a media mañana, el pasado domingo 21 de diciembre)


Martín de la Torre

No hay comentarios:

Publicar un comentario