lunes, 13 de abril de 2015

Consejos y andanzas de un filántropo quiromante. 9ª mano.


El pasado sábado, once de abril, estuvimos en Fuenlabrada, pueblecito de doscientas mil almas. Allí atendí a un colega de profesión en paro que se dedica a la quiromancia arqueológica, es decir, a la buenaventura inversa. Lee las manos de derecha a izquierda. Me mostró su currículum vítae. Había hecho lecturas a las momias Chachapoyas por encargo del gobierno del Perú para conocer las causas de la extinción de aquel reino. También hacía otras lecturas, menos chachis, a cadáveres por encargo de los familiares que deseaban saber en qué constelación quedaría ubicada la estrella en la que todos nos convertimos. Yo le aconsejé la lectura de amonites, que tienen tanto futuro como pasado, y alguna de estas tareas:

Qué plañidera llora leyendo cada una de las esquelas
de hojarasca acumuladas al pie del árbol genealógico.
Qué autómata compone el piar de los pájaros de papel
y redacta las declaraciones de los futbolistas del futbolín.
Qué romántico escribe sus cartas de amor
junto a los arroyos transgénicos del Aquapark.
Qué joven de veintisiete años vende su suicidio
al viejo rockero que desea un bonito cadáver.
Qué pastelero vende magdalenas cupcakes
sobre las que parece haberse cagado un arco iris.
Qué director de road movies subtitula su película
con el código Morse de las líneas de la carretera.
Qué ciego lee el braille en la cara del adolescente
y lo que escriben las pulgas sobre el sarampión.
Qué farero descifra el mensaje que nos manda Dios
a través de las lentas señales lumínicas de los eclipses.

Qué marmolista vende lápidas como cometas
para los niños ingrávidos de otros planetas.
Qe hanalfaveto hescrive lo berzos mas tristes
Qe no pudo escrivir Neruda entre zenas de envajada
Qué dramaturgo fecunda el número Pii∞, del que nacen
los signos de admiración para todos los teatros del mundo¡¡¡
Qué político especulador plantea la construcción del inmenso
aeropuerto en el que puedan aterrizar de una vez todas las estrellas.
Qué albañil construye las escaleras de doble hélice
por las que suben al cielo los difuntos helicópteros.
Qué hermano Lumière dedicó toda su vida
a no inventar el cinematógrafo.
Qué fontanería vende rodajas de aceituna negra
como zapatas para los grifos de las almazaras.
Qué narcisista comienza besando el espejo, mordiéndose
los labios y las uñas y acaba practicándose la antropofagia.




Cartel publicitario del mercado medieval y nuestro cartel para la ocasión.


Martín de la Torre


2 comentarios:

  1. Hoa Martin mi respuesta de quiromancia la he publicado por error en los comentarios de tu ultima poesía, no sé si la has visto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, claro que la vi. Estoy pendiente de los regalitos que me mandas. Saludos.

      Eliminar