jueves, 9 de abril de 2015

Buenaventura de una hechicera. 3ª lectura.


Dejo aquí, sobre mi escritorio de ébano, este regalito en forma de carta con los nuevos oficios imposibles que mi querida compañera Ana me hizo llegar en sobre con ventanilla de cristal de bohemia. He tuneado mínimamente tu papiro pero si no estás de acuerdo me das un tirón de orejas.

De su maravilloso suelo bastetano y de sus gentes que nos acogieron con gran curiosidad y agrado guardaré un gran recuerdo. Pues no todo el mundo da utilidad al oficio de leer las manos, ya que es más desconocido que necesario. Al principio se acercaron sólo curiosos, supersticiosos, incrédulos y desconfiados. Luego algunas personas requirieron de nuestra habilidad en nuestro puestecito bajo el arco de entrada a la plaza del Ayuntamiento.
Esta vez, como dato curioso y por no poder revelar otras lecturas oficiadas a las distintas mujeres que me consultaron, puedo dejar constancia de que hubo, a la hora de la recogida del tenderete, una muchacha del puesto de enfrente “Panadería artesana Basílica de la Encarnación de Málaga”, que se acercó para cambiar algunos de sus productos artesanos por la lectura imposible de una de sus manos, pues la pobrecita era manca a la vez que ambidiestra. Dando pleno consentimiento a tal publicación en nuestra web, de su única mano dejo lectura con factura de pan. Lo que en oficios imposibles detallo.

Qué panadera manca vende frente a la Catedral malagueña “pan cateto”
 a Macarios sin boina y “pan preñao” a jóvenes vírgenes desvirgadas.
Qué churrera prepara masa con poca levadura y bastante sal
para el próximo churro de la novelista de best sellers.
Qué granjera zamorana bautiza sus vacas en el río Celio para obtener leche apta
para celíacos y les da clases de zumba para lograr espumosos batidos bajos en grasa.
Qué peluquería prepara ensaimadas mallorquinas
para tocados de falleras y Princesas Leia.
Qué astrónoma rutera, en año Jacobeo, lleva anguilas eléctricas de 600 vatios
y botas de agua para guiarse en la oscuridad de un enlodado agujero de gusano
entre la estación espacial Mir y el camino de Santiago.
Qué rumana, católica y apostólica con colmillos de platino
gana un Grammy de cobre por “El cantar de los cantares del mío pie”
en la categoría de artista tironera patrocinada por Mango.

Qué directora de orquesta dirige a Manolo “el del bombo” para animar en la final
de Sudáfrica a la selección española con “Paquito, el más Franco chocolatero” 
Qué Monopoly de Bankia acepta los talones de Aquiles de débiles
y quebrados accionista a cambio de crédito para tarjetas Black Friday.
Qué osteóloga estudia los huesos de aceitunas de plantas oceánicas
de la Sierra de Atapuerca para una tesis sobre enlutados
aperitivos de raza negra rellenos de anchoas fosilizadas.
Qué fabricante de velas sopla los 44 cirios de la Esperanza Macarena
en una tarta de cumpleaños de carne de costalero Ohh El Paso
con mini nazarenos cupcakes de moras y chocolate blanco.
Qué casamentera vende ejemplares de “La Celestina”
envueltos con páginas de la ley de divorcio a los clientes
de un  romántico café parisino el 14 de febrero.
Qué caballa elige entre sus Nereidas a Galatea, aficionada al sushi
y experta amazona para correr con ella en el hipódromo de Odín,
a orillas del Bósforo,  contra el centauro Quirón.

                                                                        Ana C. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario