El haiku es
un tipo de poesía japonesa, de tres versos de cinco, siete y cinco moras, diecisiete moras
en total. La mora es una unidad de medida del peso silábico, es decir, la duración de los
segmentos fonológicos que componen la sílaba. Cuando se componen en otras lenguas
las moras se suelen sustituir, grosso modo, por sílabas. Los haikus suelen hablar sobre la naturaleza y su contemplación a través de los admirados ojos del poeta.
Los haikus enganchan, va uno contando sílabas (cinco, siete, cinco) por
la calle como el que cuenta las losas de la acera o sus heces caninas, o como el que calcula los
días que restan de tristeza. Es intentar ordenar una sopa de sílabas mientras
el otoño, de un soplo, coloca todas las piezas de hojarasca.
Desesperanza
Entre las ramas
mi árbol
genealógico
muestra sus
sogas.
......
Pasión
Dame tu mano,
crucemos las
estrellas.
Somos el Big
Bang.
......
Haiku
Crisol de
orfebre,
diecisiete
sílabas
tornáronse luz.
......
Teologúmeno
Pompas de jabón.
Los niños en el
limbo
muertos bucean.
......
Reloj de arena
Pequeña duna,
tu desierto no
tiene
tregua ni oasis.
......
Incineración
Sombrea el
ciprés
un osario sin
huésped,
sin cuerpo ni
alma.
......
Piruleta
El camión lame,
tras cargar la
basura,
la señal de
Stop.
......
Libertad
Quiero un ataúd
alto para mis
nubes
y ancho para el
mar.
......
Código
El buen farero
descifra en el
eclipse
el guiño de
Dios.
......
Aflicción
El sufrimiento
afila las
pestañas.
Duele ver llorar.
Martín de la Torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario