Esta vez no asistimos, como es habitual, a una bonita feria medieval. Esta vez reducimos nuestro puesto a la mínima expresión y nos desplazamos a los estudios de Canal Sur Televisión, al extraordinario plató del programa Con-ciencia, en San Juan de Aznalfarache.
Antes de la grabación intenté leer la mano a nuestro anfitrión, el gran ilusionista MagoMigue, pero las líneas se pusieron a saltar la comba y de repente otra mano en mi mano, la de un señor que salía del programa de Juan y Medio sin pareja y quería saber, por gusto, sobre oficios imposibles:
Qué
glóbulo rojo con uniforme de ertzaina detiene a la célula
cancerosa que atenta contra el joven Guardia Civil Peter Páncreas.
Qué
acuario coloca espárragos blancos en lugar de anémonas
y
navajuelas de Albacete en lugar de uñas fosilizadas de hippie.
Qué
músico compone una tragedia desgarradora para concertina y viola
a
interpretar durante las Noches en Blanco en la Alhambrá de Melilla.
Qué
relojero tic fabrica los zapatos tac con tacón de aguja tic que calza tac
Tanatos
y tic que cada tac segundo tic oímos tac más tic cerca tac tic tac tic tac rip rip RIP
Qué
batea bilbaína vende barbas y valvas de bivalvo a los imberbes
que
llevan gafas de soldador a la usanza de los Altos Hornos de Vizcaya.
Qué
acuarelista fumador come gomas de borrar para olvidar
que
tiene los pulmones dibujados a humilde carboncillo.
Qué
charcutero imprime monedas al cortar por encargo
gubernamental
rodajas de chorizo de cerdo ibérico.
Qué
cielo está enladrillado, quién lo ha enladrillado. El enladrillador
que
enladrille el agujero de la capa de ozono buen enladrillador será.
Qué
médico neumático analiza los derrapes de dióxido
que
en el curveo del intestino provocan las flatulencias.
Qué
papelería vende el papel de lija estrellado
donde
rallamos un poco de sol para el sorbete.
Qué
conductor pro soviético espera en el semáforo
a
que se ordenen los colores de la bandera de Lituania.
Qué
viudo llama a su única hija Etcétera para que se sienta
póstuma
primogénita de los muchos hijos que pudieron ser.
Qué
faquir constata que los peces viven bajo el agua para amortiguar
el
constante alarido de vivir atravesado por afiladas espinas.
Qué
juez pone entre paréntesis lo que declara
haber
visto un testigo que usa lentillas.
Qué
novia musulmana se casa con un velo de rejilla o malla
antidesprendimientos
por si la montaña decide ir a Mahoma.
Qué
monasterio, con el 100% de los devotos esputados,
alquila
sus estancias para el ejercicio de rituales satánicos.
Qué
juguetero crea el universo al inventar un bumerán esférico
que
rota sobre sí y gira alrededor del rizo de Estrellita Castro.
Que
casualidad que la Tierra esté, precisamente, achatada
por
los polos y que tras los lametazos del verano lo esté más aún. | Plató nº 6 de Canal Sur Televisión, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), donde se rueda la sección de pseudociencia del programa "Con-ciencia". Emitido el pasado día 20 de junio. |
Martín de la Torre
