sábado, 21 de febrero de 2015

Consejos y andanzas de un filántropo quiromante. 6ª mano.


Otra jornada más mi puesto se ha visto desbordado por el éxito de mis recomendaciones de todo tipo y ropaje. Esta vez, la buena gente de Aragón me acogió en una de sus plazas más bellas, Teruel. Participé en el Mercado Medieval las Bodas de Isabel de Segura. Mi pena es no poder atender a más curiosos, por eso quiero pedir disculpas a quienes hicieron cola en vano. Pretendo incorporar en mi compañía a una experta nigromante, con dotes de quiromante y versada embaucadora, cualidad principal del gremio, pero eso está en el aire, de momento, seguiré atendiendo a una persona por lugar. 
Os dejo los nichos de mercado prescritos a un señor turolense con cara de sepulturero.

Qué trapero trenza el sudario del tiempo
con el ovillo de todas las quiromancias.
Qué veterinario de Vietnam vende veteranías
a los norteamericanos con poco pedigrí.
Qué arsenal limpia la herrumbre
de los barquillos de hojaldre.
Qué vidriero construye las cintas mecánicas
por las que suben al cielo los aviones.
Qué arquitecto diseña las fuentes de duna
que surten de sepia las tormentas de arena.
Qué ceramista repara los cocos de porcelana
usados como tetera por las crías de perezoso.

Qué electricista desenrosca las peligrosas
bombillas que le crecen a las chumberas.
Qué freiduría vende bolsas de hojarasca
a los árboles perennifolios de las aceras.
Qué escritor vende literalmente su migraña
al bisutero que engarza perlas de cabrero.
Qué dios avergonzado no reclama
a la SGAE los derechos de autor.
Qué peón coloca las piruletas de Stop
que lamen los camiones de la basura.
Qué bailarín con pantalones de aguja
ondea 60 veces el bastón del segundero.

Qué manicura endurece las uñas de los dedales.
Qué chatarrero vende satélites a precios desorbitados.
Qué trashumante conduce su Dodge por la Autobahn.
Qué alergólogo patenta el aerosol de estornudos.
Qué sanador sana los cardenales del suelo.
Qué cafetero vende las playas de Canarias.
Qué diseñador firma el tul invernal del Teide. 


Martín de la Torre


4 comentarios:

  1. Antes de ponerse a leer las rayas de ese cliente, hubo una señora Turolense que fue atendida por usted y que casualmente reside en Córdoba. Me crucé con ella en la Plaza Capuchinos y me dijo que venía de enterrar a su padre, ya anciano. Que en Teruel se cruzó en el cementerio, ese día con un caballero que ponía flores en la tumba de los amantes. Tan galán y amable caballero tuvo la gesta de ofrecerle agua y secar la sudor de su frente con un pañuelo. La llevó hasta un banco de piedra sentándose a su lado. Esperó a que estuviera mejor y después la dejó en la plaza del mercado.
    Mientras esto me contaba, note que crecía el tallo que llevo entre los dedos de mi pie. Y como si fuera magia pude ver, tras el luto de su frente, marcadas unas rayas .Y leer los oficios imposibles transmitidos por usted cuando tocó su cara.

    Quien fabrica sombreros de copa, para los miembros de una asociación de alcohólicos anónimos.
    Que farmacéutica, vende cartuchos de menta a fusiles acatarrados.
    Que escultora, deja una estatua del pequeño Nicolás junto a los lenes del congreso de diputados.
    Que profesora, tiene alergia a las letras del abecedario.
    Que cirujana, trasplanta corazones con bisturí de plastilina.
    Que alpinista, escala montañas con largas uñas postizas.
    Que ciclista, come agujas para no tener agujetas.
    Que fabricante de cometas, hace pruebas de vuelo en el Triangulo de las Bermudas.
    Que masajista, con dedos de trol, quita el dolor de cuello a avestruces y jirafas.
    Que culturista, con alas de ángel, desfila en la pasarela de Victoria´s Secret.
    Que diseñadora, usa como maniquí al jorobado de Notre Dame.
    Que maquilladora, tapa los poros al alquitrán de las autovías.
    Que dietista, receta rebanadas de aire a chicas con anorexia.
    Que pianista, con guantes de boxeo, toca “La Vie en Rose” de Edhith Piaf en el rin de Nueva York.
    Que drag-queen, deja un desfile para correr en Pamplona los sanfermines.
    Que azafata, reza a los pasajeros, un ave María en sus instrucciones de vuelo.
    Que ortodontista, pone brackets a las grandes boca del metro.
    Que joyero grava iniciales en los anillos de Saturno.
    Que paragüista hace sombrillas de coctel, para saltamontes, en la estación de monzón.
    Que enfermera valenciana, hace transfusiones de horchata a mosquitos de Transilvania.
    Que torera, lleva traje de neopreno con luz de un faro y escafandra de montera.
    Que cerrajero, no guarda una copia de las llaves de San Pedro.

    Teruel, 18 de febrero.
    Una mujer sin buscarlo, ni quererlo, fue atendida de quiromancia dentro del cementerio.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Ana por tu colección de oficios improbables. Pero no recuerdo yo haber pensado nunca, concretamente, en esos oficios tan ingeniosos que nos describes. Son cien por cien tuyos, son delicatessen de tu cabecita, tomatitos cherry de tu intelecto que explotan en el paladar, dulces granos de granada intracraneal. Como no me quiero apropiar, así sin contemplaciones, de tus ocurrencias, si quieres puedo remitirte el contrato y los términos del contrato y así formalizar tu unión a la compañía que tanto deseo. Entenderé que está firmado cuando lea el código de barras que dejan tus pestañas al arañar el monitor o cuando en mi biblioteca de margaritas alguna abeja garabatee con el aguijón tu firma sobre el petalocontrato. Comprende que tenga que hacerme con esta Nadia Comaneci de las piruetas laborales.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a usted por dejar que forme parte de estas historias, yo tan sólo escribo motivada y dirigida por una sensación y por la magia que me trasmite las andanzas de este quiromante tan especial y particular. El cual me cautivo desde la primera vez que lo lei. Acepto de muy buen grado y con mucho honor, pero cauta y temerosa por mi parte pues no estoy a la altura de su intelecto. Hare lo que pueda como ayudante suya. Pues sólo pretendo aprender de usted todo lo que pueda. Trato de seguir aportando tambien mis modestas andanzas,con todo mi respeto hacia usted. Como ya le trasmití telepaticamente firmo mi contarto a pestañazo limpios con tinta de rimel de Margaret Actor.

    ResponderEliminar
  4. Agradezco tus alabanzas Ana, pero para ser una novatilla tienes mucho talento. Nuestra sociedad puede sernos muy fructífera. Aunque soy de natural ermitaño, vuestra compañía me reconforta sobremanera, haciéndome más llevadero esta ardua peregrinación por los sagrados territorios de España. Con nuestros ingenios soplaremos los cuatro pétalos cardinales de esta rosa eólica que gira y gira y gira y nos indica con su veleta las coordenadas del siguiente pueblo. Verás, nos haremos rico$ en sentimiento y rico$ en bolsillo con nuestras predicciones inverosímiles embaucando a diestro y siniestro, y de norte a sur. Si necesitas contarme algo al oído, algún secreto profesional o tienes alguna duda puedes usar también el e-mail.

    ResponderEliminar